En 1836 el puente de Uchumayo fue escenario de la batalla entre los generales Felipe Santiago Salaverry y Andrés de Santa Cruz que culminó con la victoria del primero aunque días después sería completamente derrotado en la batalla de Socabaya. Tras esta guerra se instauró de facto la Confederación Perú-Boliviana.
La Festividad en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad de Puno. Se realiza en la primera quincena del mes de febrero de cada año, y representa la más grande e importante manifestación cultural, musical y dancística, siendo una de las fiestas religiosas más representativas del Perú.
Los restos del hoy mundialmente conocido Señor de Sipán fueron hallados durante las excavaciones arqueológicas que se realizaron en Huaca Rajada desde abril de 1987 por saqueadores (huaqueros).El Señor de Sipán ( Fue un guerrero,jerarca y sacerdote Mochica).
Es una de las advocaciones más antiguas de la Virgen María en América.Su fiesta se celebra el 2 de febrero y también el 5 de agosto.Su veneración se extendió desde sus inicios a diversas países de América, como Argentina, Brasil, Colombia y Perú; y también a países de Europa, como España. Asimismo, varios lugares llevan el nombre de Copacabana en Argentina, Brasil y Colombia
Pachataka , también conocida como la Horca del Inca,es un sitio arqueológico en Bolivia Es un observatorio astronómico preincaico formado por un dintel de dos bloques de piedra paralelo que se utilizaba para determinar las estaciones, movimientos lunares y predecir eclipses.
Desarrollo de la Búsqueda de Información con Google Académico
Comenzaremos siguiendo los siguientes pasos:
Paso 1.
Pregunta acerca de un tema de mi interés
¿Cómo
construir una terma solar inox?
Paso 2.
Palabras clave
Palabras claves de campo
temático: Acero inoxidable, inox, terma solar,como
construir, construcción, planos, Autocad, dwg (extensión del archivo de
Autocad).
Sin las
palabras: eléctrico, casero, empresa, venta.
Palabras claves del problema específico: Construcción de termas solares
Palabras claves de referencias
autorales: Hemos encontrado la siguiente bibliografía de un manual que es el ítem
1 y deseamos saber acerca de los 2 autores siguientes:
Termas Solares
- Manual de Construcción e Instalación
Programa de
Empleo Y Juventud PEJ PEA
Proyecto de
energía solar Sto. Tomas, Cusco - Perú
Calefacción Solar
Para Regiones Frías
Intermediate Technology Development Group,
ITDG Peru
Autor: Jean
Francois Rozis y Alain Guinebault 1997
Energía Solar Teoría
y Práctica
Universidad
Nacional de Ingeniería - Lima Perú
Autor:
Aníbal Valera P. 1993
He desarrollado el tema en la siguiente presentación en Prezi, Solo hazle click en Star Prezi. ADVERTENCIA: La siguiente presentación contiene un audio con un nivel de volumen alto (por ahora dispensenme por ello) ,sugiero que se tenga el volumen bajo o desactivar la opcion de sonido de Prezi.
Mi experiencia de Búsqueda con Google Académico:
Prueba
y error en cada corrida de búsqueda con el Google Académico. No fue en la primera entrada de palabras claves muy satisfactoria, y es que si he tenido que ser muy paciente ,intuitivo y perseverante. Solo así puedo decir confiadamente que me ha sido grato y satisfactorio, la busqueda de información para mis requerimientos académicos. Me explico mejor ,si yo necesitara información de investigación científica como: tesis, revistas científicas, papers ,etc. Estos mismos son temas de investigación muy especifica, y gracias Google Académico es sinduda una gran "Herramienta de Búsqueda". El Google Académico me ayuda con información de calidad científica. Ahora la cantidad de resultados obtenidos es diferente si utilizamos Búsquedas Avanzadas también de Google, quien va ha tener una mayor tasa de indexación en comparación con el Google Académico quien tiene filtros muy rígidos por eso se explica que tenga un cantidad de indexación mucho menor, en comparacion con el otro método (el conseguir ello ya tiene un merito). Pero como usuarios simples que no tenemos la necesidad de "información académica" quizás solo de información básica o teórica, lo mas indicado seria utilizar el método de de Búsquedas Avanzadas, al mismo que si le formulamos correctamente nuestra pregunta , delimitando a lo mas especifico el tema de interés, sera muy satisfactorio a nuestras expectativas.
El único mensaje valido seria que utilice estas herramientas, convenientemente en función al tipo de información que necesitase y sea lo mas conveniente para Ud, Sin embargo ,sugiero que no deje de probar su búsqueda por ambos métodos, quiero decirle simplemente que uno nunca se sabe si lo filtrado ,pudiera ser verdaderamente importante para Ud.
Recuerde esta verdad inminente: En INTERNET uno mismo se pone sus propios limites.
—Sí, el 96% de Internet no es accesible a través de buscadores estándar. Se puede encontrar de todo por ahí: porno infantil, blanqueo de bitcoins, compra de narcóticos...
—¿Y cómo se accede?
—Es bastante fácil, pero te advierto: ojito con donde haces click. Hay cosas de locos que lo flipas
Diálogo entre Lucas Goodwin y un personaje secundario en House of Cards S02E02
O este otro dialogo entreEliot ( joven Ingeniero de Seguridad Cibernética de día y un hacker vigilante de noche) con un individuo barbudo llamado Rohi dueño de la cafetería de Ron.
-Se que manejas una pagina web, llamada Plato´s boys. - Eliot.
-¿Perdón? -Rohi.
-Usas la red de Tor para mantener en anonimato a los servidores. Lo hiciste bien difícil poder verlo pero yo lo vi. El protocolo de The Onion Router ,no es tan anónimo como crees que lo es. Quien sea que controla los nodos de salida ,también controla el trafico, lo cual me hace tener el control...
-¿La policía? ¿Quieres que descubran alrededor de 100 terabytes de pornografía infantil que le proporcionas a tus 400 000 usuarios? ... Personalmente , hombre esperaba que fuera algo de BDSM ¿Te das cuenta que simple hubiera sido?... -Eliot.
-Espera te daré dinero ¿Cuanto quieres que te pague? - Rohi.
-Esa es la parte en donde te equivocas, Rohi. Me importa un c... el dinero - Eliot se levanta de la mesa y se retira.
Y en esos instantes llega la policía, ingresa a la cafetería y apresa a Rohi. Eliot aparentemente era un agente encubierto de apoyo a la policía.
Diálogo entre Eliot y un personaje secundario llamado Rohi en Mr. Robot - Primera temporada:capitulo 01
¿Que es la Deep Web y la Dark Web?
Las dos series anteriores ,por supuesto que trataban temas que no eran del mundo de la ficción, temas que una y la otra reforzaron mi curiosidad. Para comenzar había que definir claramente los conceptos para poder sacar conclusiones.
Revisando el artículo de
la página Deep Web Technologies, comenzamos a encontrar una diferenciación clara
de la Deep web y la Dark Web. Considera que los términos de la Deep Web y la
Dark Web son diferentes pero muy a pesar, se usan erróneamente como si tuvieran
el mismo significado.
La Deep web es la data
que "no podemos encontrar con un simple buscador como el Google". No se conoce que tan
grande es la Deep web (también conocido como la Undernet, Invisible Web y Hidden Web entre
otros sobrenombres).
Realmente no se conoce
que tan grande es la Deep Web es pero ciento (o quizás aún miles) de veces más
grande que la Surface Web. Esta data no está oculta necesariamente al propósito, lo
que ocurre que es muy difícil para la actual tecnología de los motores de búsqueda encontrarlas
y darles sentido.
Hay otra cara de la web profunda que es mucho más turbia – y algunas
veces oscura que es también conocido como la Dark Web. Los usuarios realmente a
propósito ocultan sus datos. Esta parte de la web es solamente accesible si se
usa un software navegador especial que ayuda a desprender las capas como la
cebolla de la Dark Web. Generalmente se usa el TOR.(The Onion Router)
Este software mantiene la privacidad de la fuente y el destino de los
datos y las personas que acceden al mismo. Para
los disidentes políticos, anarquistas, traficantes, mercado negro, usuarios de
las más variadas perversiones humanas,(pornografía, pedofília, sicariato,conspiraciones extraterrestres, BDSM,etc) y criminales por igual, este tipo de
anonimato demuestra el inmenso poder de la Dark Web, lo que permite la
transferencia de información, bienes y servicios, legal o ilegalmente, que va
en contra del estado de derecho y para disgusto de los poderes fácticos del
mundo.
El articulo termina marcando distancia para el
acceso a la Dark Web. Considera además el mal uso del término Deep Web ,incluso el nombre de un documental “Deep Web” cuya fecha de lanzamiento fue el 31 de mayo del 2015.
Considera que en la Deep web también es para
ciudadanos respetuosos de la ley que tiene puntos positivos : Interés para los consumidores (Guías de
televisión en línea, comparación de precios sitios web, seguimiento del valor
de sus acciones etc. ), es de especial valor para los académicos, científicos,
investigadores (Federados
de búsqueda facilitan la investigación ayudando a los usuarios a encontrar
documentos de alta calidad en los rincones más especializados o remotas del
Internet), y una gran cantidad de gente de negocios que
se basan en el acceso oportuno a la vanguardia de contenido Web profunda para
mantener una ventaja competitiva.
En resumen la Deep Web y la Dark Web no tienen el mismo "significado conceptual" sin embargo es continuamente confundido. Al introducir la palabra Deep Web en cualquier buscador, siempre muestran el lado más oscuro .Tácitamente se da por hecho y con elevado morbo acerca del ciberespacio como algo oscuro en donde pululan de las más raras, oscuras y hasta ilegales actividades de la miseria humana.
Ante estas 2 buenas series, uno piensa entonces que no es una mera casualidad la Deep Web. Para ello buscar una información confiable sin censuras pero tampoco sin sensacionalismo , acerca de la verdad mesurada pero sincera. A continuación un vídeo, del canal "Xataka TV" ,mi percepción es la mas seria investigación del tema hecha por profesionales en informática.
También he encontrado un documental referido a la DEEP WEB en You Tube, la misma que ha sido estrenada hace poco , el 31 de mayo del 2015:
Pagina web del documental http://www.deepwebthemovie.com/#see-the-film
Video del Documental en You Tube que dura 1h. 40 min.:
Caracterización de la web superficial y la web profunda
La Web Superficial comprende todos aquellos sitios cuya información puede ser indexada por los
robots de los buscadores convencionales y recuperada casi en su totalidad mediante una consulta
en sus formularios de búsqueda. Es la web que todos conocemos.
La Web invisible es el término utilizado para describir toda la información disponible en Internet que no se recupera interrogando a los buscadores convencionales. Parte de la información es "invisible" a los robots de los buscadores convencionales, ya que no tienen una URL fija y que se construyen en el mismo instante (temporales) desapareciendo una vez cerrada la consulta.
Se dice que mas del 90% de la información esta en la web profunda (Deep Web) , por ello generalmente se suele representar mediante un iceberg. La web superficial corresponde a la parte visible por encima del nivel del mar. La web profunda se representa la que esta por debajo del nivel del agua. También se ha descrito que la web profunda o invisible hay niveles imaginarios en donde la información contenida puede llegar a ser oscura ,conocida como Dark Web, en donde se realizan actividades ilícitas y que se tiene que contar con un software especial para acceder a estos niveles.
He preparado una presentación en PREZI en donde desarrollo el tema de "Caracterización la web superficial y la web profunda". Mediante el "submarino amarillo" de los Beatles, vamos a explorar los conceptos de la web profunda. Solo dale click al icono que dice "Star Prezi".
Quiero enfatizar que la Deep Web y la Dark Web no tienen el mismo "significado conceptual" sin embargo es continuamente confundido. Al introducir la palabra Deep Web en cualquier buscador, siempre muestran el lado más oscuro .Tácitamente se da por hecho y con elevado morbo acerca de este parte del ciberespacio como algo oscuro en donde pululan de las más raras, oscuras y hasta ilegales actividades de la miseria humana. Recursos de búsqueda en la Web Profunda
A continuación un vídeo, del canal "Xataka TV" ,mi percepción es la mas seria investigación del tema hecha por profesionales en informática.
También he encontrado un documental referido a la DEEP WEB en You Tube, la misma que ha sido estrenada hace poco , el 31 de mayo del 2015:
Pagina web del documental http://www.deepwebthemovie.com/#see-the-film
Video del Documental en You Tube que dura 1h. 40 min.:
Una búsqueda avanzada es una búsqueda donde se rellenan varios campos o filtros para hacer una petición de búsqueda mucho más precisa.[2]
Las búsquedas avanzadas pueden ayudarnos a encontrar más eficientemente lo que queremos ya que nos permiten manejar varios parámetros de la búsqueda. [1]
El objetivo es refinar los resultados de nuestras peticiones a la base de datos de un directorio o buscador.
Principales servicios de búsqueda avanzada:
A)Búsqueda avanzada de Google: Es una de las más completas a continuación desarrollamos mediante la siguiente presentación: [1]
Al contrario de Google
y Yahoo, para acceder a las búsquedas avanzadas en Bing vas a tener que dar
tres pasos:
1.Primero
tendrás que hacer una búsqueda para el término de tu elección.
2.Segundo
deberás pulsar con el ratón en la caja de búsqueda para que se
despliegue una caja con la búsqueda avanzada al final
3.Tercero
y deberás activar la búsqueda avanzada pulsando sobre ella.
Una vez hecho todo
esto, ya podrás utilizar las búsquedas avanzadas con Bing. Para no perderte
puedes consultar el esquema de aquí abajo con los tres pasos:
E)Búsqueda avanzada Science direct, Pubmed,
Ingentaconnect y Springer:
Si
hablamos de búsquedas avanzadas de buscadores de publicaciones científicas,
entonces podemos echar mano de los siguientes enlaces a servicios avanzados de
búsqueda:
Para los
que no estamos dentro del mundo editorial, son dos soluciones muy prácticas
para localizar lo que buscamos.
G)Búsqueda
avanzadas de películas:
Para los
cinéfilos echar mano del servicio de búsquedas avanzadas de IMDB es todo un
lujo. Dispone
de búsquedas avanzadas específicas para: títulos, actores, colaboraciones y
vídeos subidos.
Por último, si lo tuyo
es buscar productos que comprar en e-bay subuscador
avanzadote ayudara a
encontrar el producto que necesitas.
Si necesitas ayuda para
utilizarlo puedes consultar estetutorial.[2]
Para terminar: MI COMENTARIO Y APRECIACIÓN DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA
En mis pruebas de de la aplicación de Búsqueda Avanzada de Google, llego a la conclusión que el filtrado de la información es efectiva (como en la foto en la cabeza del presente post), pero para lograr ello se tiene que tener un dominio o conocimiento de aquella información del tema o producto para colocar en los cuadros de texto las palabras correctas , para que sea efectivo el filtrado. Y ha habido situaciones en que ha sido insatisfactoria.
Considero todavía como usuario de Google, que si la información o tema la buscamos en ingles o si recurrimos a foros especializados podría demorar un poco mas pero si algunas veces a sido efectiva. Alguna vez probé un trial de un software especializado , con interesantes resultados.
Estas herramientas nos permitirán la realización de búsquedas de información en el Internet. Funcionan de diferente manera, tienen su propios propositos y alcances. A continuación desarrollamos:
Algunos Enlaces de las Herramientas de Búsqueda de Internet:
1.-BUSCADORES
* Google (http://www.google.com): el más utilizado.
* Lycos (http://www.lycos.com/): un portal web que incluye un buscador que surgió como un proyecto de desarrollo de un motor de búsqueda.
* Bing (http://www.bing.com/ ): anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search, es un buscador Web de Microsoft.
Gracias al Internet contamos con una muy buena información pero en abundancia , redundancia y a veces con información inútil o desinformativa (por ello es importante saber si la fuente es confiable) , haciéndonos un largo camino a los usuarios y en algunas veces ese camino es estéril ,generándose entonces estados de ansiedad sobre todo, cuando el factor tiempo es critico y "necesitamos información de calidad". ¡Lo que necesitamos es buena información, clara, didáctica y concisa.
Pero existe la otra información que es la distractora, que puede hacernos dilapidar nuestro recurso útil: el tiempo. Por lo tanto, si no hacemos una buena administración de nuestro tiempo,si no conocemos las técnicas de búsqueda de información adecuadas mediante los filtros de información idóneas y si no tenemos bien claro lo que que debemos de hacer en el internet, es muy probable que terminemos infoxicados.
1. ¿Qué es la infoxicación? ¿Es lo mismo la infoxicación y el "overload information"?
La infoxicación es el exceso de información. Es, pues, lo mismo que el information overload. Es estar siempre "on", recibir centenares de informaciones cada día, a las que no puedes dedicar tiempo. Es no poder profundizar en nada, y saltar de una cosa a la otra. Es el "working interruptus". Es el resultado de un mundo en donde se prima la exhaustividad ("todo sobre") frente a la relevancia ("lo más importante").[1]
Podemos afirmar sin miedo que la infoxicación es la enfermedad de la sociedad digital de principios del siglo XXI.[2]
2. ¿Quiénes son más propensos a ser "infoxicados"?
Las personas que creen que cantidad de información con calidad, son propensos a salir infoxicados. Conectados a decenas de fuentes confunde mas que informar.[1]
3.- ¿Cual es la problemática asociada a la gestión de la sobreabundancia de información que ofrece Internet?
Su peor consecuencia es que nos paraliza y nos impide avanzar hacia los objetivos que nos hemos propuesto ya sean individuales o colectivos como organización; por mera saturación informativa.[1]
4.-¿De dónde surge el término? ¿Quién introdujo el término y a qué concepto refiere?
Este término, infoxicación, surge de la unión de las palabras información e intoxicación. [1]
El concepto de infoxicación como tal fue acuñado por primera vez por Alfons Cornella, en 1996 (Fundador y presidente de Infonomía en el año 2000). Antes Alvin Toffler en su libro “Future Shock” (1970) acuño la expresión “sobrecarga informativa” (information overload) [1 y 2]
Sin duda fue un acierto por parte de Alfons que fue el primero en definir y darse cuenta de qué es la infoxicación.
De esta forma para principios de este siglo ya existía un concepto para definir los síntomas de lo que empezábamos a vivir como un fenómeno global y que fue impulsado primero por Google y las redes sociales después. Para seguir ampliándose con la Internet de las cosas. [2]
5.-¿Cómo puede la sobreabundancia de información afectar nuestro rendimiento?
1.-SOBREINFORMACION: Puede afectar nuestro rendimiento personal y profesional.
2.- NO DESCONEXION: Dificulta la desconexión de la mente, y la obliga a realizar un sobreesfuerzo.
3.- SOBREESFUERZO: Que es un esfuerzo adicional.
La ansiedad es una de sus principales consecuencias, algo que se ha denominado técnicamente como“information fatigue síndrome”
El síndrome de la "infoxicación" se acompaña de manifestaciones tales como dolor de estómago, pérdida de visión, problemas de atención y concentración, dificultad para el análisis y la toma de decisiones, búsqueda constante de más información, ansiedad, estrés y trastornos del sueño. [3]
6.-¿Cómo podríamos conseguir una mejora en nuestra productividad personal?
Y la solución es más o menos sencilla: Filtrar o curar los contenidos, datos e informaciones de forma automatizada y sistematizada. [2]
La información debemos dividirla literalmente en tres grandes partes:
1.-Información fatal, que es aquella información que no nos interesa en absoluto porque no tiene nada que ver con los temas que tratamos;
2.-Información interesante, que es aquella que, en algún momento puede interesarnos y aquella
3.-información que nos es realmente útil. [3]
EN RESUMEN:
Para nuestro proceso de formación continua :
1.-Debemos de tener claro saber cuales son esos temas que realmente nos interesan.
2.-Saber donde buscar la información que necesitamos.
[3] Universidad Tecnologica Nacional para el curso de MIRIADA X, tema: "INFOXICACIÓN – Sobrecarga informativa" , articulo academico en formato pdf y en video de You Tube.
ACERCA DE MI: Me llamo Marco Jauja, soy un aficionado al computo , la informática y la fotografía ( no soy informático, programador u otra actividad referido a ellos, no necesariamente hago de oficinista) y las nuevas tecnologías. Soy autodidacta desde que comencé el pre-universitario. En el internet he visto una poderosa herramienta para lograr mis objetivos en aprender nuevas cosas - este curso por ejemplo es uno mas de ellos-. Gracias al Internet contamos con una muy buena información pero en abundancia y redundancia , haciéndonos el camino a los usuarios muy largo y poco comprensivo (estéril), estresante y a veces poco efectiva para nuestras actividades. ¡Cuantas veces nos ha pasado que buscamos algún tema y no lo encontramos dicha información o la información encontrada es intrascendente. Peor aun si no sabes el idioma universal por excelencia -el ingles por cierto , hay muy buena información-. Y ha veces he tenido que buscar el mismo tema, después de dos o tres días y ...¡Se hizo la luz! . Es mas que seguro que he estado ansioso. Hasta en estos detallismos, se requiere una inicial asesoría. Considero que este curso desde el primer instante en que lo leí ya me hizo entender que era ser un usuario INFOXICADO. Mal habito, quizás movido por ser eficaz pero que no necesariamente es así si no filtramos adecuadamente la información. Se entiende que ser eficaz no es lo mismo que ser eficiente. Espero en el curso aprender a desarrollar estas herramientas que seguramente han de ser muy útiles a mí y quizás también a mis compañeros en mi trabajo, con quienes compartiré lo aprendido.
Me llamo Marco Jauja, soy un aficionado al computo y la informática y las nuevas tecnologías. Soy un autodidacta consumado del Internet, al que considero una poderosa herramienta,pero sin caer en la dependencia.